¿Cómo influye la altitud en el vino?

La tierra, la edad del viñedo, el tipo de barrica… Estos son algunos de los factores más conocidos que influyen en la calidad del vino, pero ¿sabías que la altitud a la que se cultiva el viñedo también es una variable a tener en cuenta?  La denominación de vinos de altura no es casual y es que la altitud transforma el viñedo y, con ello, la esencia misma del vino.

¿Qué son los vinos de altura?

La denominación de vinos de altura hace referencia a aquellos que provienen de viñedos situados a una altitud considerable, generalmente por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar. La Ribera del Duero, la Rioja Alta y la Rioja Alavesa, así como algunas zonas de Toro y la Sierra de Gredos son algunas de las regiones nacionales donde la altitud juega un papel fundamental en la viticultura. En estos territorios, la combinación de noches frías y días soleados permite una maduración de la uva más pausada, lo que da lugar a vinos equilibrados, pero con carácter propio.

Y es que, en los vinos de altura, esa elevación de la viña influye en el vino de diversas maneras. Por un lado, las temperaturas más bajas reducen el estrés térmico de la vid y prolongan su ciclo de maduración, permitiendo que los aromas y sabores se desarrollen con mayor complejidad. Además, la radiación solar es más intensa lo que, en la práctica, favorece la formación de polifenoles en la piel de la uva y, en consecuencia, da lugar a vinos con mayor concentración de color y estructura tánica. ¿El resultado de la apuesta por los viñedos de altura? Sencilla: vinos vibrantes, con una frescura incontestable y una capacidad de envejecimiento excepcional.

5 vinos de altura para despertar a los sentidos

  • Aalto. Procedente de la Ribera del Duero, el Aalto es un vino perfecto para acompañar carnes rojas a la brasa o guisos de caza. Su complejidad única, estructura firme, taninos sedosos, profundidad y equilibrio entre fruta madura y acidez lo convierten en un imprescindible para los amantes del buen vino.
  • Ramón Bilbao. El Ramón Bilbao Viñedos de Altura nace de viñedos en altura situados en las zonas más elevadas de la Rioja, combinando Tempranillo y Garnacha para ofrecer un perfil fresco y aromático al que la altitud aporta una acidez singular y un final largo y elegante.
  • Alion. Con una crianza meticulosa, el vino Alion presenta una textura envolvente y notas de fruta negra, cacao y especias dulces. Es un vino ideal para acompañar platos sofisticados como cochinillo asado o estofados de cordero, donde su estructura y acidez equilibrada resaltan cada matiz del plato.
  • Corimbo I. Potente y expresivo, así es el vino Corimbo I, otro claro ejemplo de la calidad de los vinos de altura con DO Ribera del Duero. Su paso por barrica le confiere una textura aterciopelada y un final largo y persistente que combina a la perfección con sus notas de frutas del bosque, especias y un sutil toque balsámico.
  • Dominio de Atauta La Mala. El vino Dominio de Atauta La Mala es un homenaje a los viñedos centenarios de la Ribera del Duero. Su perfil aromático está dominado por notas de fruta roja madura, aromas herbáceos y florales.

En cada sorbo de los vinos en altura se percibe la frescura, la intensidad y una elegancia que los distingue del resto. Son una invitación a explorar nuevas sensaciones en cada copa. ¿Te animas a brindar por los viñedos en altura?

 

Etiquetas:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *