PAN DULCE CASERO
|Ingredientes
50 g de levadura de cerveza
1/2 taza de leche tibia
3 huevos
175 g de azúcar molida
1 cucharada de agua de azahar
una pizca de sal fina
200 gr de manteca fría
550 gr de harina tamizada
300 gr de frutas abrillantadas
Disolver la levadura de cerveza con la leche tibia.
Batir durante 3 minutos los huevos con el azúcar molida.
Mezclar la levadura disuelta al batido de los huevos y el azúcar.
Añadir a la mezcla la cucharada de agua de azahar, la sal fina y la manteca.
Incorporar poco a poco la harina tamizada.
Volcar la mezcla sobre la mesa enharinada y mezclarle las frutas abrillantadas, secas remojadas con coñac. Trabajar la masa durante 5 minutos.
Verter la pasta en un molde para pan dulce de metal enmantecado o de papel exclusivo para hornear pan dulce y dejar leudar en lugar templado hasta que aumente el doble de su volumen.
Cocinar en horno caliente durante unos 35 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
Tragos tips:
Para reconocer que la levadura está bien fresca debe ser de color liso y aroma agradable y no ácida. Al disolverla con la leche no debe quedar ningún grumo.
La manteca debe derretirse y dejarse enfriar antes de agregar a la masa.
La harina se añade en forma de lluvia mezclando con cuchara de madera.
Al agregar las frutas remojadas con coñac debe trabajarse bien la masa para que queden bien integradas en forma pareja
El levado de la masa debe hacerse en lugar templado y no sobre hornallas calientes porque así se cocinaría la pasta en la parte de abajo.
El horno debe estar precalentado para que al poner el pan dulce ayude a leudar la masa, pero no demasiado caliente para que no se arrebate el pan dulce.
El pan dulce es más rico si se consume después de 2 o 3 días de haberlo cocinado.
Para conservarlo por varios días conviene envolverlo en papel de aluminio.